Zalunira utiliza cookies para mejorar tu experiencia y hacerte ganar unos segunditos. Haz click en aceptar si estás de acuerdo. aceptar

Los escondites

Durante la fase de preparación del juego, piense en un escondite para cada enigma. Anote los escondites en su hoja de organización y, después, decida cómo ir diciéndoselos a los niños, alternando todas estas posibilidades :

- Puede utilizar una frase sencilla como «el próximo enigma espera cerca del columpio»  (ideal para los más pequeños).

- Puede utilizar algunas de nuestras adivinanzas de escondites, que encontrará más adelante (para niños mayores de 7 años).

- También puede fotografiar la zona donde se esconde el enigma y enseñar la foto a los niños en la tableta, el ordenador, la televisión, el smartphone o impresa en papel.

O puede enseñarles una de nuestras imágenes de escondites, que puede descargar haciendo clic aquí.

Además, tiene la posibilidad de enviar a los niños en busca de un enigma en pequeños grupos (de 1, 2 o 3 miembros). De este modo, hará participar a todos los niños y evitará que siempre sean los mismos los que descubran los enigmas.

Ideas de escondites

Manguera de riego : Sé deslizarme como una serpiente y escupir agua

Cojín : Accesorio blandito que sirve de arma en algunas batallas

Buzón : Las cartas caen dentro de mi barriga

Cajón : Espacio corredero para guardar cosas

Tobogán : ¿Sabías que también me llaman deslizadero?

Perchero : Soy móvil o de pared y se cuelgan de mí

Árbol : En mis muchos brazos viven pájaros y ardillas

Silla : Mis cuatro patas te sirven para descansar

Columpio : Conmigo, los niños intentan acercarse a las nubes

Mesa : Tengo cuatro patas, pero no soy un animal

Sombrilla : Bajo mi protección, el sol quema menos

Bajo la alfombra : Se pisa pero mejor busca debajo

Macetero : De muchas formas diferentes, tengo plantas y flores

Acuario : Mis habitantes hablan el idioma de las burbujas

Bajo una piedra : Levanta esta piedra para encontrarme

Debajo de la cama : Bien escondido, oigo roncar

Agujero en la pared : Este agujerito en la pared me sirve de escondite

Libro : Mis hojas no cambian nunca de color

Ventana : Dejo que la luz entre en casa

Escoba : Soy peluda y hay quien sabe hacer que vuele por el cielo

Puerta de la entrada : Abierta, dejo pasar a la gente

Piano : Negras y blancas, para pulsar melodiosamente

Puerta : Aunque soy muda, me abro y me cierro como una boca

Bañera : Estoy en el baño y mi nombre contiene una ñ

Carretilla :Herramienta de una rueda del manitas o del jardinero

Nevera : En mi casa hace frío pero no tanto como en la de mi primo mayor

Grifo : Si no me cierras, inundaré toda la tierra

Felpudo : Zapatos, ¡a pisotearme sin miedo!

Huerto : Aquí crecen pero luego las recogen y se las comen

Radiador : Está frío cuando hace calor y caliente cuando hace frío

Neumático : Sálvame antes de que me empiecen a dar vueltas

Televisión : El color fue una de mis grandes innovaciones

Cabaña : Es una casa para niños

Zapato : Caminamos siempre de dos en dos

Seto/Alambrada : Puedo separar de los vecinos o de la carretera

Teléfono : Aunque no hablo, lo cuento todo

Caja enterrada : ¡Me han enterrado! Cava para encontrarme

Bajo el teclado : Objeto moderno con teclas

Colgado de…: Mira hacia arriba para encontrarme

Escondido debajo de…: Encuéntrame, me han tapado

Entregue el enigma a un adulto presente. Explique a los niños que una persona presente les dará el enigma a cambio de una contraseña que se haya inventado usted.

Esconda el enigma en un globo y luego ínflelo. Mézclelo con otros globos, que los niños tendrán que hacer estallar para descubrir el enigma.